La feria de educación más esperada de todo Panamá abrió sus puertas este jueves 3 de mayo en el centro de convenciones Atlapa, donde recibió a ciento de estudiantes de escuelas y colegios públicos y privados, en un primer día que se convirtió en una fiesta educativa.
El acto de inauguración de la cuarta versión de EDÚCATE 2018 fue liderado por el excelentísimo señor presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela y por la directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), Yesenia Rodríguez.
Para el presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien inauguró la actividad, “la educación es la única herramienta que les permitirá salir adelante y les prometerá un futuro estable”, por lo que les instó a aprovechar esta oportunidad para conocer la opción educativa que más les atrae.
“Nuestra Administración está comprometida con mejorar la educación del país y estamos trabajando arduamente para alcanzar un nivel de enseñanza más alto y lograr la calidad de enseñanza que los panameños se merecen”, afirmó el Mandatario,
Como ejemplo de esa transformación, el presidente Varela detalló que el Gobierno ejecuta programas como Panamá Bilingüe y puso en marcha el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), en el que se formarán a profesionales en logística, negocios, turismo, gestión ambiental, hospitalidad, ingenierías y otras carreras requeridas para el desarrollo de la economía y del mercado laboral del país.
Por su parte, Yesenia Rodríguez aseguró que “EDÚCATE puede hablar por sí sola del trabajo que hemos realizado, aportando a la educación de toda la juventud panameña a través de nuestros programas de becas y créditos educativos.”
Los estudiantes y el público asistente en el primer día pudieron recorrer las islas de Atlapa, donde hasta el día 5 de mayo más de 160 expositores nacionales e internacionales les informarán y orientarán sobre las diferentes ofertas académicas que pueden elegir en Panamá o en el extranjero.
Los expositores provienen de prestigiosas universidades de países como Canadá, China, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, México, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Para los interesados en información sobre las facilidades de préstamos educativos que ofrece el IFARHU, la institución cuenta con un stand con personal de crédito para brindar asesoría sobre las diferentes opciones para aplicar a un crédito educativo.
EDÚCATE sirvió de marco para que el periodista español Manuel Campo Vidal presentara su libro “Eres lo que comunicas”. Mientras que el doctor en ciencias políticas de la Universidad Internacional de la Rioja, Manuel Herrera Gómez, expuso sobre “La educación online en el siglo XXI: retos y desafíos.