Gestión de la biodiversidad costera bajo presiones de urbanización

Objetivo: Compartir el enfoque de Singapur para proteger y gestionar la biodiversidad costera frente a la intensa urbanización. Examinar el impacto del cambio climático en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el punto de vista de los servicios de los ecosistemas costeros. Dirigido a: Funcionarios gubernamentales de nivel medio a alto involucrados en la formulación de políticas para la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente Designados Leer más

Curso Respuesta a pandemias y preparación para el futuro

Objetivo: Cubrir la experiencia de Singapur en la respuesta a pandemias y las lecciones aprendidas. También explorará estrategias para prepararse mejor para la próxima “Enfermedad X”. Dirigido a: Funcionarios gubernamentales de nivel medio a alto involucrados en la formulación de políticas para la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente Designados por sus respectivos Gobiernos Competente en inglés hablado y escrito Idioma: Inglés Tipo de beca: Completa

Curso Estrategias de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Objetivo: Cubrir los desafíos ambientales que surgen del cambio climático y las estrategias de adaptación y mitigación de Singapur para abordarlos. Dirigido a: Funcionarios gubernamentales de nivel medio a alto involucrados en la formulación de políticas para la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente Designados por sus respectivos Gobiernos Competente en inglés hablado y escrito Idioma: Inglés Tipo de beca: Completa

IV Curso Internacional Crisis y Recuperación: Ciencia de Datos aplicadas a Políticas Públicas

Fortalecer conocimientos en uso aplicado de ciencia de datos para generar evidencia para la toma de decisiones y el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, con énfasis en diagnósticos para enfrentar los desafíos post pandemia. El Curso está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos: Experiencia profesional en el área de la gestión y políticas públicas y que estén en posesión del grado de Licenciado y/o de Leer más

Recepción de documentos de convocatoria de becas para estudiantes con discapacidad 2023

Los estudiantes con discapacidad que participaron de la convocatoria de becas realizada durante el mes de enero, podrán entregar la documentación del 15 al 19 de mayo de acuerdo a los calendarios publicados en los siguientes enlaces. El acudiente deberá presentar los siguientes documentos originales y copia para ser autenticados por la institución, no es necesaria la presencia del estudiante. Nivel Básica General y Media Comprobante de entrega de formulario Leer más

II Curso Internacional “Tecnologías de Producción Acuícola y Aprovechamiento de Subproductos de la Acuicultura y la Pesca”

Adquirir herramientas tecnológicas relacionadas con el cultivo de recursos hidrobiológicos y el aprovechamiento de los subproductos de la acuicultura y la pesca para que la acuicultura se desarrolle de manera que ayude a minimizar el hambre y la pobreza, haciendo sostenible la producción acuícola proporcionando modelos para gestionar subproductos de la acuicultura y la pesca en los países y regiones mencionados, teniendo en cuenta la Economía Circular Azul

Recepción de documentos universitarios de licenciatura para el segundo pago 2023

A partir del 8 de mayo los estudiantes becados de licenciatura podrán entregar la documentación pertinente para el segundo desembolso de sus becas a través de Mi Wallet Nacional. Los requisitos, horarios y fechas podrán encontrarlos a continuación: Tipo de centro Documentos requeridos Universidades oficiales Créditos de Verano 2023 (sólo para estudiantes que asistieron a Verano) Matrícula de 1er semestre 2023 Universidades particulares Créditos del primer cuatrimestre 2023 Matrícula de Leer más