El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) iniciá el proceso de moratoria el pasado martes 15 de noviembre. La reacción de los prestatarios durante la primera semana podría considerarse un éxito, debido a que la institución pudo recaudar aproximadamente 100 mil dólares.
La cifra se divide entre lo recuperado por el departamento de cobros y el juzgado ejecutor, explicá Ariel Nuñez, juez ejecutor del IFARHU.
Se informa a los prestatarios con atrasos en sus pagos que los días 23 y 24 de noviembre personal del IFAHRU atenderá en la provincia de Chiriquí. En la provincia de Veraguas, en tanto, se hará el 25 noviembre.
Mientras que el próximo mes se estará aplicando moratoria en las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé. En las dos primeras será durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre. En Coclé el proceso tendrá lugar los días 15 y 16 de diciembre.
Con este cronograma de atención los prestatarios de las provincias centrales, no tendrán que viajar a la ciudad capital para beneficiarse de la moratoria. El proceso de moratoria culmina en Panamá y Colón el 15 de mayo de 2017. El IFAHRU pretende recaudar durante seis meses unos 3 millones de dólares.
Datos:
El IFARHU mantiene una cartera morosa de $36,000,000 en ambas vias (administrativa y judicial), de los cuales se estima recaudar el 10% que representa $3,600,000 de capital y un estimado a exonerar en intereses de $1,500,000, cabe destacar que la cartera morosa se ha reducido en esta administración en un 10%.