Directora del IFARHU, motiva a estudiantes a esforzarse por sacar mejores calificaciones

.


Directora del IFARHU, motiva a estudiantes a esforzarse por sacar mejores calificaciones

Con el objetivo de motivar a los estudiantes panameños a realzar sus estudios a nivel secundario y universitario, la directora general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, Yesenia Rodríguez, realizó este martes una visita a colegios y universidades de la ciudad capital.

La primera parada fue en el Instituto Rubiano de San Miguelito, donde además de incentivar a los jóvenes a sacar buenas calificaciones, el IFARHU otorgó becas completas a siete estudiantes sobresalientes; cuatro de ellas para estudiar inglés en Estados Unidos y tres para la carrera que prefieran en Panamá.

El recorrido posteriormente continúo en la Escuela Técnica de Contabilidad y Comercio Gastón Faraudo P; la facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, en esta última se habilitó un Bus Tecnológico dotado de computadoras donde los interesados pudieron inscribirse en el concurso de becas del sector Turismo y Hotelero a través del sitio web www.ifarhuconcurso.gob.pa.

La directora general además visitó la Universidad Latina y Universidad la Interamericana donde se reunió con las principales autoridades e hizo un recorrido por sus instalaciones.

Desde hace dos años la institución ha trabajado arduamente en crear concursos de becas que premien la excelencia y buenas calificaciones, un ejemplo es el concurso dirigido al sector Marítimo y Logístico que permitirá que 37 estudiantes panameños realicen estudios superiores en Portugal.

Esta vez nos enfocamos en el área Turística y Hotelera al impulsar una nueva convocatoria que iniciá el día 15 de agosto y se extenderá hasta el 22 de agosto.

Se ofrecen 25 becas completas de licenciaturas y maestrías en Suiza y España respectivamente; los interesados deben ingresar a la página web www.ifarhuconcurso.gob.pa y cumplir con los siguientes requisitos: promedio mínimo de 4.0; tener entre 18 y 25 años de edad para los aspirantes a las licenciaturas; mientras que para las maestrías deben tener un índice de 2.0, dominar el idioma inglés y un máximo de 45 años de edad.

Compartir en: