Ifarhu envía a China a los primeros 50 becados para aprender mandarín

.


Ifarhu envía a China a los primeros 50 becados para aprender mandarín

Los primeros 50 estudiantes becados para estudiar mandarín en la República Popular China viajaron el lunes 19 de marzo para comenzar sus estudios sobre esta milenaria lengua.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, instó a los 50 jóvenes que viajan hoy a la República Popular China para aprender mandarín por 18 meses, a ser embajadores y promover a Panamá en el extranjero.

¡Sean embajadores de su país en la universidad. Si conocen a un amigo que quiera visitar Panamá, ayúdenlo, recomiéndenle venir a Panamá. Formen grupos culturales, enseñen nuestros bailes típicos, la historia, el Canal, los puertos y aeropuertos!, expresó el Mandatario durante el acto de despedida del grupo, celebrado en el Salón Paz de la Presidencia.

El Gobernante manifestá que el país necesita seguir formando a la juventud para que sea facilitadora del comercio, de la unidad y de la diplomacia, por lo que está seguro que la inversión que ha hecho el Estado se traducirá en más beneficios para Panamá.

El Jefe de Estados destacó que estos son recursos del Estado, no usados para política partidista ni clientelismo, sino en formar a los jóvenes en ser ciudadanos responsables del mundo y de buscar la unidad del país.

¡Qué alegría ver que el país invierte en ustedes, formándolos para que ustedes preparen a Panamá, abran puertas, caminos y, sobre todo, permitan la cercanía de Panamá con Asia a través de manejar del idioma!, indicó.

El presidente Varela resaltó que este viaje reviste de gran importancia, ya que no solo van a aprender un idioma, sino que serán embajadores de su país en China. Cuando regresen permitirón que esa unión sea posible para que en Asia se vea a Panamá como la puerta de entrada a Centroamérica y el Caribe.

Por su parte, Yesenia Rodríguez, directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), exhortó a los estudiantes que van a China a aprovechar esta oportunidad que les servirá para su futuro profesional.

La convocatoria del concurso de mandarín se desarrolló del 16 al 25 de octubre de 2017 en el que participaron unos tres mil estudiantes.

Tras ser preseleccionados los alumnos pasaron el proceso de entrevistas hechas por los representantes de los centros educativos en los que los realizarán sus estudios. En este caso, 50 estudiantes cumplían con todos los requisitos.

Compartir en: