IFARHU otorgará becas a jóvenes de bajos ingresos en la áreas de Medicina y Ciencias de la Salud

.


IFARHU otorgará becas a jóvenes de bajos ingresos en la áreas de Medicina y Ciencias de la Salud

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) en conjunto con el Ministerio de Salud y representantes de las universidades particulares de Panamá, firmaron un convenio que permite a estudiantes de escasos recursos de las comarcas y áreas apartadas de nuestro país, estudiar la carrera de Medicina o de Ciencias de la Salud.

Con este convenio, el IFARHU establece el programa de apoyo de becas para estudiantes de escasos recursos residentes en las comarcas, áreas de difícil acceso y sectores marginados del área metropolitana que deseen ingresar a universidades particulares.

Para esto la institución dispondrá de un monto de hasta 37 mil dólares por estudiante, mientras que el complemento de este aporte será asumido por las casas de estudios, universidades como la Columbus University, Universidad Americana, Universidad Latina y la Universidad Interamericana.

La cantidad de estudiantes será acordada en consenso con cada universidad y los requisitos que deberán cumplir son: provenir de una familia, sector o área de bajos recursos, de las comarcas o áreas con déficit de personal de salud; haber concluido recientemente la educación media en una escuela pública o particulares en las cuales la suma del monto de la matrícula y anualidad no sea mayor a mil dólares y haber obtenido un promedio mínimo de 4.0 en las asignaturas de Matemáticas, Biología, Física y Química, en la educación media académica, de igual manera los estudiantes deben haber aprobado el curso propedéutico, una vez que este se haya implementado.

La directora general del IFARHU Yesenia Rodríguez, detalló que con este convenio se busca otorgar becas de medicina a estudiantes de escasos recursos cuyo deseo es ser profesionales de la salud y no cuentan con los recursos para costear la carrera.

“Queremos que más jóvenes panameños de las comarcas, regiones apartadas y de las áreas urbanas marginadas, tengan las mismas oportunidades de estudios”, dijo la directora general.

Según Yesenia Rodríguez, las becas serán otorgadas a aquellos alumnos que aprueben previamente el curso propedéutico y hayan cumplido con las exigencias de las universidades participantes.

“El IFARHU se compromete a cumplir el costo de los estudios con un máximo de hasta B/.37,000 y el monto restante correrá por parte de la Universidad Americana, Columbus University, Universidad Latina y Universidad Interamericana que forman parte de esta importante alianza.

Por su parte el ministro de Salud, Miguel Mayo, explicó que el acuerdo permitirá reducir el déficit de personal médico en el sector salud, por esto que el Ministerio de Salud financiaría el curso propedéutico a estudiantes de educación media garantizando así la introducción a carreras prioritarias para la población panameña.

Compartir en: