Se instala Mesa Técnica de Trabajo para reformas a los programas de becas del Ifarhu

.


Se instala Mesa Técnica de Trabajo para reformas a los programas de becas del Ifarhu

Autoridades del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) y el Ministerio de Educación (Meduca) instalaron este 1 de agosto de 2019 la Mesa Técnica de Trabajo, a través de la cual se inician las conversaciones con miras a reformar los diferentes programas de becas de la institución.

En la reunión participan también representantes de la Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Especializada de las Américas (Udelas) y expertos en temas de educación.

La mesa se instala luego de la reunión sostenida el pasado 23 de julio entre la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el director del Ifarhu, Bernardo Meneses. La primera reunión será el miércoles 7 de agosto, en Udelas.

Entre los cambios se analizan reformas para fortalecer y mejorar el programa de la Beca Universal, las Becas de Excelencia y becas para docentes. La iniciativa también busca fomentar becas de arte, cultura y becas para reducir las brechas de inequidad en las personas con discapacidad.

La reforma a la Ley se enfocará también en crear beneficios especiales a las áreas indígenas y a 155 comunidades que se han identificado como las más pobres de todo el país.

La ministra de Educación aseguró que se evaluarán las políticas de equidad. “La propuesta de ley va a ser muy integral porque no solamente vamos a ver lo académico, también vamos a ver otros aspectos de habilidades, como talento, capacidades, cultura deportes y todas las otras áreas para formar a un individuo”.

Por su parte, el director del Ifarhu, Bernardo Meneses, dijo que el Programa de la Beca Universal se va a mantener, pero que se requiere hacer la separación de lo que es un subsidio educativo y una beca. “Queremos presentar las modificaciones en un plazo de dos meses, antes que termine este periodo de sesiones legislativo de la Asamblea Nacional, para que este programa dé inicio en el periodo académico 2020.

Con la instalación de esta mesa se dan los primeros pasos para lo que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió de crear un fondo de 200 millones de balboas para becas destinadas a nuestros jóvenes y niños.

La reunión fue encabezada por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el director del Ifarhu, Bernardo Meneses. También participaron los representantes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Tecnológica de Panamá, Udelas y directores de Meduca e Ifarhu.

Compartir en: