Durante esta semana, el director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), Carlos Godoy, participó en diversas entrevistas y espacios informativos en medios nacionales como TVN, Radio Panamá, Sertv, NexTV, KW Continente y el diario La Prensa, donde abordó temas clave para la ciudadanía relacionados con educación, financiamiento y apoyo estudiantil.
Uno de los puntos más destacados fue la Moratoria de Créditos Educativos, la cual brinda un alivio económico a prestatarios con intereses morosos, permitiéndoles acogerse a medidas de pago más accesibles. Godoy explicó que esta iniciativa busca ofrece alternativas como la cancelación total con descuento del 80% del interés adeudado o arreglos de pago que faciliten el cumplimiento de sus compromisos.
Asimismo, se refirió a el pago de becas, señalando que la institución continúa trabajando para asegurar el desembolso oportuno de estos beneficios, garantizando que los estudiantes puedan continuar sus estudios sin interrupciones.
En cuanto al presupuesto 2026, el director del IFARHU indicó que se están haciendo las proyecciones necesarias para fortalecer los programas existentes y ampliar la cobertura de becas y créditos educativos, siempre priorizando la equidad y el acceso a la educación en todo el país.
Godoy aprovechó los espacios para reiterar el compromiso del IFARHU con el desarrollo académico y profesional de los panameños, asegurando que seguirán impulsando estrategias que contribuyan al crecimiento del talento humano nacional.