Una recaudación superior a los B/.138,000 durante el mes de julio, alcanzó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), tras la puesta en marcha de la moratoria de intereses para prestatarios de Créditos Educativos.
Esta medida, amparada bajo la Resolución 320-2025-591 del 30 de junio de 2025, representa un importante avance hacia la meta de B/.1.5 millones proyectada por la institución para finales del 2025.
Esta iniciativa otorga facilidades de pago a los beneficiarios de Créditos Educativos, mediante la exoneración del 80% de intereses morosos y la posibilidad de cancelar el 20% o abonar el 25% del saldo pendiente.
Durante el mes de julio, 116 personas se acogieron al programa de Moratoria, distribuidas en dos vías:
Una de ellas es la administrativa: donde 85 personas realizaron abonos por B/.58,636.11. En este caso, la exoneración alcanzó los B/.28,792.51, sumando un total de B/.115,228.00 a través de la Oficina de Cobros.
Mientras que, por la vía judicial: 31 beneficiarios realizaron abonos por un total de B/.79,792.73, de los cuales B/.24,250.08 fueron exonerados como parte del 80% de intereses condonados, totalizando B/.99,202.19 recaudados a través de la Oficina de Juzgado Ejecutor.
Con este resultado, el IFARHU reafirma su compromiso de ofrecer alternativas viables a los panameños con compromisos educativos, permitiéndoles regularizar su situación financiera y continuar con sus proyectos personales y profesionales.
La entidad invita a todos los beneficiarios de Créditos Educativos a acercarse a las dependencias del IFARHU para conocer su estado financiero y acogerse a este beneficio que estará disponible hasta el 30 de diciembre del 2025.