El director general del IFARHU, Carlos Godoy, acudió a las oficinas de la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de La Nación, para constituirse como querellante ante las investigaciones que se adelantan por el presunto delito contra la administración pública en el caso vinculado con los Auxilios Económicos.
El Director General señaló que: “en apenas mes y medio de gestión, se han entregado documentos claves a la Contraloría y la Fiscalía, como parte del compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos”.
Es por ello, que se impartió instrucciones a el departamento de Auditoria Interna para que se audite todos los Programas, en especial los Auxilios Económicos, que podrían haber generado una lesión patrimonial superior a los 24 millones de dólares.
Como parte del compromiso de mantener la transparencia y brindar el buen servicio de la institución, se han modificado los reglamentos para evitar abusos y asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. “El país merece explicaciones claras y una institución responsable”, afirmó Godoy, quien reitero que colaborarán con el Ministerio Público para que cumplan con su rol de hacer justicia.
