¿Quiénes pueden acceder a un Auxilio Económico?

Según el Reglamento de Becas del IFARHU, Artículo 69: “los auxilios educativos serán otorgados a funcionarios públicos y docentes universitarios que asistan a programas de educación continua. También podrán acceder a estos auxilios económicos los funcionarios del IFARHU, los estudiantes panameños que requieran un complemento al financiamiento de sus estudios superiores en universidades del país o extranjeras y los estudiantes de escasos recursos de universidades oficiales”. Los extranjeros deben comprobar Leer más

¿Todos mis hijos pueden tener una beca del IFARHU?

Sí pueden tener una beca cada uno; si participan en Concurso General de Becas o la han obtenido por ser un estudiante de Puesto Distinguido en su centro educativo o se le ha otorgado otro programa de becas como Asistencia Económica o Beca Universal. Cada uno puede ser beneficiado por un único programa de becas.

Autoridades

Nivel Político Nombre Cargo Carlos Godoy Director General Nivel Asesor Nombre Cargo César Julio Asesor Legal Helen Vásquez Jefa de Relaciones Públicas Nivel Fiscalizador Nombre Cargo Carlos Jiménez Jefe de Auditoría Interna Zoraida Saldaña Jefa de la Oficina de Fiscalización Nivel Auxiliar de Apoyo Nombre Cargo Gilberto Becerra Director Administrativo Manuel Arjona Director de Informática Yeribell Díaz Jefa de la Oficina Institucional de Recursos Humanos Iván Madriz Jefe de la Leer más

¿Cómo se aplica a una beca en el IFARHU?

Las siguientes instrucciones hacen referencia a cómo puedes aplicar para poder obtener una beca. Acudir a la institución o accesar a la página web del IFARHU. Seguido dirigirse al departamento de Trámite de Becas. El departamento le debe comunicar los tres grandes programas que la institución ofrece. Becas. Asistencia para la Población en Vulnerabilidad y Riesgo. Auxilios Económicos. Cada uno con sus respectivos programas: Verificar para que programa desea aplicar. Leer más

Preguntas frecuentes

¿Tienes una pregunta que no está listada? Contáctanos a través del 311 o al número 500-4700. Becas Internacionales Concurso General PASE-U Becas   Auxilio Económico Becas de puesto distinguido Becas culturales y deportivas Crédito Educativo Clave Social – Beca Universal

Programas que ofrece el IFARHU

Existe una gran variedad de programas que ofrece el IFARHU a los panameños. En esta página puedes encontrar los enlaces rápidos a la información que más te convenga. Si aún tienes dudas o deseas más información, puedes escribirnos o llamar a la oficina más cercana del IFARHU en tu provincia. A continuación los diferentes programas del IFARHU: Programa de Crédito Educativo Los Préstamos Educativos son un apoyo económico que se Leer más

Centros Estudiantiles

Los Centros Estudiantiles del IFARHU, originalmente denominados Casas – Hogares, fueron creados por iniciativa del General Omar Torrijos Herrera, con el fin de albergar a estudiantes de los lugares más apartados del país para que pudiesen continuar sus estudios de nivel medio. Son proyectos que promueve la institución en todas las provincias de la República de Panamá que ofrecen facilidades para alojamiento, alimentación, transporte, salas de estudio, áreas de esparcimiento Leer más

Doctorados y Post-Doctorados

La siguiente tabla muestra las diferentes becas disponibles para Doctorados y Post-Doctorados. Haga click sobre el logo de PDF para ver más información.

IFARHU – SENACYT

Becas doctorales y postdoctorales Están dirigidos a la formación de investigadores, en áreas de demandas para el desarrollo nacional, como lo establece el Plan Estratágico Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Becas de excelencia profesionales Tiene la finalidad de atender las necesidades de formación profesional de Panamá, dirigido a profesionales en áreas de ciencia, tecnología, investigación, economía, derecho, finanzas, entre otras. Incluye becas para: Leer más

Historia

En la década de los años 60, el gobierno se propuso como uno de sus objetivos salir del estancamiento económico con la creación de una Institución que fuera capaz de enfrentar la problemática del recurso humano, proporcionándole al país la mano de obra necesaria para contribuir al crecimiento económico. Es así que mediante la Ley No.1 de 11 de Enero de 1965, se crea el Instituto para la Formación y Leer más